Quantcast
Viernes, 25 de Abril de 2025
 
El Congreso Nacional de Hidrógeno Verde se consolida como punto de encuentro de la industria
 
CONGRESO NACIONAL DE HIDRÓGENO VERDE | La celebración de la 2ª edición del evento ha supuesto un impacto económico en Huelva de 2,5 millones de euros.
 


El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde (h2v), que se celebró en Huelva del 4 al 6 de febrero y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE), ha presentado su balance de resultados, en el que destaca que el evento se ha consolidado como punto de encuentro y de negocios de referencia de la gran industria a nivel internacional, como ha subrayado el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios Álvarez.

 

En su intervención, García-Palacios Álvarez ha señalado que “el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde no es solo un evento, es una declaración de intenciones, ya que sirve para visibilizar que Huelva será el mayor parque industrial verde del sur de Europa en los próximos años”. Además, ha recalcado que el Congreso “se consagra como epicentro del hidrógeno verde para la industria a nivel internacional”, y ha avanzado que ya se ha empezado a trabajar en la tercera edición, que se celebrará de nuevo en Huelva el próximo mes de febrero. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para llevar a cabo este encuentro, y ha afirmado que “el respaldo institucional y empresarial refuerza el liderazgo de Huelva en la transición energética”.

 

La celebración del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha originado un impacto económico en la ciudad cuya cifra de negocio alcanza los 2,5 millones de euros. Un cálculo para el que se han tomado en consideración, entre otras, variables como los gastos de alojamiento, transportes, aparcamientos, los gastos en restauración, ocio y comercios, la publicidad y la contratación de empresas de servicios y empresas auxiliares para la producción y el montaje del evento y la generación de empleo directo e indirecto. En concreto, han trabajado en el evento alrededor de 200 personas, 85 de ellas de manera directa.

 

Por otra parte, la segunda edición del Congreso ha obtenido una gran repercusión, al superar los 293,4 millones de impactos en medios de comunicación y redes sociales y un retorno en valor de marca cifrado en 19,7 millones de euros, según los datos recabados por la consultora Pandora Box Clipping, especializada en el seguimiento de noticias y redes sociales a nivel mundial. La repercusión mediática del Congreso ha sido muy notoria, con 3.622 noticias y menciones generadas tanto en medios de comunicación como en las redes sociales Facebook, Instagram, X (antigua Twitter), YouTube y LinkedIn.

 

Estos números reflejan el importante alcance de este Congreso en el contexto industrial a nivel nacional e internacional y la fortaleza generada para Huelva y para el propio Congreso como marcas con este evento, además de la riqueza revertida en la ciudad gracias a su celebración, poniendo de relieve la importancia que ha adquirido esta cita en solo dos ediciones.

 

A estos datos hay que añadir que el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde ha tenido repercusión en 51 países de cinco continentes, tanto en publicaciones en medios como a través de publicaciones e interacciones en las redes sociales, lo que deja patente la relevancia alcanzada por un evento que ha adquirido un gran protagonismo en el inicio de la transición hacia la nueva revolución industrial del hidrógeno verde a nivel internacional.

 

A tenor de las cifras presentadas, García-Palacios Álvarez ha querido trasladar su felicitación a todas las personas y entidades implicadas en la organización del Congreso, y muy especialmente a su director, Luis Arroyo, “por el excelente trabajo realizado por el equipo que encabeza”. Asimismo, el presidente de los empresarios onubenses ha resaltado que se trata de un Congreso en el que todas las empresas proveedoras y auxiliares que participan en la organización y producción del evento son onubenses, lo que “da muestras de que estamos sobradamente preparados para llevar a cabo eventos de gran envergadura a nivel nacional e internacional”.

 

El congreso en cifras

 

El Congreso ha contado finalmente con 1.234 congresistas registrados, además de 172 periodistas acreditados para seguir su desarrollo. En total, 1.406 acreditaciones expedidas de 28 nacionalidades distintas en la segunda edición de este evento (200 más que en la primera), que también ha acogido a 450 empresas, más de 80 ponentes y a representantes de 40 instituciones, asociaciones, clústeres y valles de hidrógeno de España, Europa y Latinoamérica. Sin duda, un respaldo unánime de los sectores del Hidrógeno Verde y de las energías renovables que ha supuesto una gran oportunidad para poner en valor el destacado protagonismo del hidrógeno verde en el desarrollo de la actividad económica.

 

Además, durante el evento se han celebrado un total de 1.024 encuentros de negocios, con el objetivo de fomentar la colaboración nacional e internacional entre empresas para promover alianzas, inversiones conjuntas y la puesta en marcha de nuevos proyectos. Estos encuentros ‘B2B’ han tenido como uno de sus escenarios la Sala Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, que ha organizado estas reuniones concertadas a través de su plataforma, contabilizando un total de 398 encuentros.

 

La experiencia de networking del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde se ha completado con una zona expositiva de 1.000 metros cuadrados de superficie, duplicando a la de la primera edición, que ha permitido alcanzar los 40 stands participantes, en los que han estado presentes tanto instituciones nacionales e internacionales como las empresas líderes del sector del hidrógeno verde y las energías renovables.

 

El Congreso Nacional de Hidrógeno Verde celebrará su tercera edición también en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.