La intralogística se enfrenta a grandes retos, pero también está en el umbral de grandes cambios. La automatización es el factor de cambio que las empresas necesitan para gestionar con éxito sus procesos internos a largo plazo frente a retos como la escasez de personal, la eficiencia y la presión de los costes. Por eso es tan importante que todas estas empresas, independientemente de su sector, tamaño, capacidad financiera y grado tecnológico, tengan un acceso de bajo umbral a la automatización.
Como proveedor integral de soluciones de procesos automatizados para todo el entorno de la intralogística, STILL quiere que esto sea aún más sencillo en el futuro y ofrecer soluciones sencillas y escalables, además de las grandes y medianas. Para ello, el especialista en intralogística de Hamburgo apuesta por productos estandarizados y altamente disponibles, junto con un asesoramiento personalizado y paquetes de servicios a medida.
Todo el mundo habla de automatización y su potencial de futuro para el segmento de mercado del flujo interno de materiales, como el aumento de la productividad, la eficacia y la fiabilidad de los procesos, es indiscutible. Además, las soluciones de flujo de materiales operadas de forma puramente manual son cada vez menos competitivas frente a retos como la presión de los competidores en continuo aumento combinada con una persistente escasez de mano de obra. Sin embargo, la mayoría de los clientes siguen teniendo reservas sobre las nuevas tecnologías y su uso en sus propias empresas. Los costes supuestamente elevados, la suposición de que la automatización solo es posible en almacenes especialmente diseñados o en edificios nuevos y un mercado confuso y heterogéneo son a menudo las razones de la reticencia de las empresas. Preocupaciones que no se corresponden (o han dejado de hacerlo) con el mercado actual de soluciones de automatización.
"En STILL, creemos firmemente que la automatización ofrece grandes oportunidades para la intralogística", explica el Dr. Florian Heydenreich, Director General de STILL. "En la actualidad, los principales obstáculos para su ampliación son los mitos persistentes relacionados con las dificultades de entrada, los elevados costes, el manejo complejo y la falta de apoyo. A menudo impiden a las empresas más pequeñas, en particular, abordar el tema de la innovación en la automatización. Y ello a pesar de que, en las condiciones adecuadas y con el socio adecuado, todas las empresas tienen hoy la oportunidad de implantar la automatización en sus propias empresas".
Requisitos para automatizar con éxito
Para automatizar los procesos con éxito, a largo plazo y a prueba de fallos, se necesitan tecnologías consolidadas, así como soluciones escalables y estandarizadas que también funcionen de forma eficaz y fiable en los diseños de almacén existentes. No solo reducen los riesgos de avería, sino que también permiten un servicio rápido y sin complicaciones gracias a componentes e interfaces estandarizados. Las soluciones escalables también facilitan a las pequeñas empresas iniciarse en la automatización y crecer con los requisitos y el nivel de automatización del cliente.
Asimismo, es igualmente crucial, tanto por parte del proveedor como del cliente, es una profunda comprensión del hecho de que la automatización es un proceso a largo plazo y suele ir acompañada de un cambio global dentro de la empresa. Por eso es importante contar con una planificación sólida y el asesoramiento de un socio con experiencia desde el principio, es decir, desde la licitación y la definición del pliego de condiciones con todos los requisitos y condiciones reales. Porque son la base de todo el proyecto. "Una de las principales fuentes de error en los actuales proyectos de automatización es el factor humano. Cuando hoy en día los proyectos de automatización fracasan o están plagados de errores, casi siempre se debe a una preparación, planificación y comunicación inadecuadas, y no a la tecnología", resume el Dr. Heydenreich.
STILL aspira a convertirse en un proveedor integral líder de servicios de soluciones de automatización inteligentes
Además de muchos años de experiencia en el segmento de la automatización, un alto nivel de innovación, una amplia gama de carretillas elevadoras automatizadas estandarizadas y una sólida red de socios para sistemas de almacén y tecnología de manipulación de materiales, entre otras cosas, los proveedores integrales como STILL también tienen toda la experiencia en consultoría y una amplia red de servicios necesaria para implementar con éxito toda la gama de proyectos de automatización.
Esto se debe a que no se centran en la venta e instalación de productos innovadores individuales, sino en el desarrollo de soluciones personalizadas para los clientes que hagan que todo su flujo de materiales sea eficiente, fiable y resistente a largo plazo, independientemente del tamaño y la complejidad de sus aplicaciones. Y es precisamente aquí donde STILL pretende posicionarse con más fuerza en un futuro próximo. "Queremos convertirnos en el principal proveedor de servicios completos para soluciones de automatización inteligentes, desde el asesoramiento al hardware y el software, pasando por el servicio", anuncia el Dr. Heydenreich. "Cubrimos todo el entorno de la automatización de procesos, desde pequeñas empresas sin experiencia en automatización hasta corporaciones globales, desde las soluciones más pequeñas con un solo vehículo hasta complejos proyectos a gran escala".
Cualquiera puede automatizar con STILL
La base tecnológica de la automatización escalable es el innovador software de STILL. Este sistema modular se basa en componentes normalizados y está disponible en dos variantes que se complementan entre sí: STILL utiliza la variante básica iGo easy para proyectos pequeños con pocas carretillas elevadoras y requisitos moderados en cuanto a las actividades realizadas, pero muy exigentes en cuanto a una implantación rápida y sencilla y un manejo intuitivo.
iGo systems se utiliza para proyectos de automatización complejos en los que es necesario orquestar un gran número de carretillas elevadoras y sistemas diferentes en perfecta interacción y trazar automáticamente flujos de materiales completos. La compatibilidad de ambas soluciones garantiza que los clientes puedan ampliar su automatización sin problemas en cualquier momento.
En particular, las empresas que aún no se han iniciado en la automatización pueden empezar poco a poco, adquirir experiencia y aumentar gradualmente su nivel de automatización si es necesario. La integración de productos de socios, el control de carretillas elevadoras STILL a través de software de terceros o la conexión a sistemas de nivel superior también son posibles sin complicaciones, gracias al flexible STILL Smart WMS y a la interfaz estandarizada VDA 5050, que STILL está integrando sucesivamente en todas las carretillas elevadoras automatizadas.
Asesoramiento, servicio y soluciones a medida
STILL no solo está invirtiendo en tecnología y alianzas con visión de futuro, sino también en la expansión de su propia experiencia en consultoría y servicios, centrándose en el apoyo individual y las estructuras locales. Y es que el diálogo personal, las distancias cortas y la coordinación in situ, en el idioma local y con una persona de contacto conocida son insustituibles, incluso en la era digital, y reducen las fuentes de error y evitan los malentendidos.
|