Con 4.000 expositores, la IA como tema principal y Canadá como país invitado, Hannover Messe 2025 busca difundir optimismo y ofrecer respuestas a las preguntas más urgentes que enfrenta la industria global.
Invitación 2025
mundocompresor.com junto con la delegación de Deutsche Messe en España te invita a visitar Hannover Messe 2025. Nuestra cooperación nos permite facilitarte la entrada para tu visita a la feria. Consigue tu entrada personal registrándote en este enlace antes del comienzo de la feria: Registro con el Código: rpNAD
"Nos espera una semana de confianza", afirma el Dr. Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe AG. "Sí, los desafíos son múltiples y se han expresado con suficiente claridad. Sin embargo, se habla muy poco de las fortalezas de la industria alemana y europea en innovación y tecnología, y en la interacción con sus socios globales".
Los productos alemanes están ganando popularidad en todo el mundo. Obtienen excelentes calificaciones, especialmente en EE. UU. y China, y la tendencia va en aumento, como muestran estudios recientes. "Nuestros productos son competitivos a nivel mundial", afirma Köckler. "Pero la producción en Alemania y Europa está bajo presión". Los altos costos de la energía, la escasez de trabajadores cualificados y el aumento de la regulación plantean grandes desafíos para el sector industrial. Por lo tanto, soluciones como la automatización, la inteligencia artificial y la cooperación internacional están cobrando protagonismo.
Aquí es precisamente donde entra en juego Hannover Messe, que presentará innovaciones y soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a afrontar con éxito estos retos. En la feria, alrededor de 4.000 empresas de los sectores de ingeniería, eléctrico, digital y energético presentarán soluciones para la producción y el suministro energético del futuro. Desde el uso de IA para optimizar las secuencias de producción hasta la automatización de procesos de producción complejos, pasando por el uso del hidrógeno como combustible para plantas de producción completas.
Entre las empresas expositoras se encuentran grupos tecnológicos internacionales como Amazon Web Services, Bosch, Google, Microsoft, Schneider Electric y Siemens, así como empresas globales de tamaño medio como Beckhoff, Festo, Phoenix Contact, Rittal, Schaeffler y SEW-EURODRIVE. Reconocidas instituciones de investigación como Fraunhofer y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) presentarán las soluciones industriales del futuro, mientras que más de 300 startups de diversos campos tecnológicos presentarán innovaciones con potencial disruptivo.
IA para una mayor competitividad
Ante la creciente presión competitiva, las empresas necesitan soluciones que aumenten directamente la productividad y la eficiencia, y la solución reside en la IA.
Siemens presentará el desarrollo de su Copiloto Industrial: un asistente de IA desarrollado para apoyar a los especialistas de la industria. Ayuda a simplificar tareas como la escritura de código de control o el diagnóstico de errores en máquinas. Se comunica con el operador de la máquina en lenguaje natural, aumentando así la productividad y facilitando el trabajo.
El Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI) mostrará cómo dos robots desmontan de forma autónoma diferentes tipos de baterías eléctricas, sustituyen piezas y vuelven a montar las piezas utilizables de la batería en nuevas unidades. El demostrador es un ejemplo práctico de cómo se pueden desmontar y volver a montar productos antiguos de forma automática y rentable para crear nuevos productos.
En su presentación, la startup alemana y empresa emergente en IA, Aleph Alpha, demostrará cómo los procesos de negocio pueden aumentar en un 30 % la eficiencia con la IA generativa. Aleph Alpha compartirá su experiencia en numerosos proyectos con clientes y su implementación en producción.
Es crucial que las empresas sepan cómo integrar la IA en sus procesos de forma rápida y precisa. Hannover Messe ofrece precisamente estas respuestas: soluciones prácticas, conocimiento experto y ejemplos de aplicación concretos para su uso inmediato, afirma Köckler.
Automatización, digitalización y robótica a su alcance
En Hannover Messe, el enfoque principal será experimentar la tecnología y sus beneficios prácticos. Los visitantes podrán experimentar en directo cómo las tecnologías modernas, desde la robótica hasta la automatización, hacen que su producción sea más eficiente, sostenible y competitiva.
Como ejemplo, Köckler cita el Parque de Aplicaciones, un área de exposición completa que demuestra cómo las soluciones robóticas modernas pueden aumentar la eficiencia en la producción. Entre otras cosas, mostrará cómo se puede optimizar la soldadura láser mediante robots y cómo se puede hacer más eficiente y sostenible la producción de celdas de batería.
Un grupo de proyecto de 11 empresas e instituciones de investigación, entre ellas Bosch Rexroth, FANUC y Fraunhofer, demostrará cómo se puede escalar y optimizar la producción asistida por robots de celdas y paquetes de baterías para vehículos eléctricos. Tanto la producción como el reciclaje de baterías cobran cada vez mayor importancia dada la creciente demanda de vehículos eléctricos. El proyecto conjunto demuestra cómo será posible implementar esto con éxito en Europa en el futuro.
Köckler enfatiza: “Los ejemplos de aplicación presentados en la Hannover Messe brindarán a las empresas un valioso impulso para optimizar sus procesos de producción, con el objetivo de fabricar con mayor rapidez, precisión y eficiencia en el uso de los recursos”.
El hidrógeno como tecnología clave: de la electrólisis al repostaje
Hannover Messe mostrará cómo el hidrógeno puede desempeñar un papel fundamental en la transición energética y de la movilidad. Ante los objetivos climáticos globales y el aumento de los costes energéticos, esta tecnología se está convirtiendo cada vez más en el foco de atención de la industria, la política y la investigación. Numerosas empresas presentarán soluciones innovadoras en la feria, desde la electrólisis, el almacenamiento y el transporte hasta aplicaciones en la industria y la movilidad.
Bosch presentará su pila de electrólisis PEM, una tecnología clave para la producción eficiente de hidrógeno verde. Esta pila se caracteriza por su alta eficiencia y convierte la electricidad en hidrógeno de forma especialmente eficaz, reduciendo así las pérdidas de energía.
Maximator mostrará sus tecnologías de alta presión para el almacenamiento y repostaje de hidrógeno. Estas soluciones permiten el almacenamiento seguro y eficiente, así como el repostaje rápido de hidrógeno, crucial para la expansión de la movilidad del hidrógeno y sus aplicaciones industriales.
El marco geopolítico exige una acción decisiva
"La competitividad también depende de una estrategia de política económica clara", enfatiza Köckler. En los últimos meses, se ha hablado con frecuencia de incertidumbres geopolíticas. Sin embargo, desde que el nuevo presidente estadounidense asumió el cargo, esta incertidumbre se ha convertido en una claridad implacable. Estados Unidos mantiene su política de "América Primero", mientras que China brinda un apoyo masivo y específico a su industria.
Para Europa y socios como Canadá, país invitado de la feria este año, es hora de estrechar lazos e impulsar con determinación una estrategia geopolítica y económica conjunta.
"Como país invitado de Hannover Messe 2025, estamos listos para forjar alianzas globales e invitar a los inversores a experimentar nuestro dinámico entorno empresarial y la diversidad de talentos. Este evento es una celebración de las tecnologías visionarias de Canadá y nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad globales", declaró François-Philippe Champagne, Ministro de Finanzas de Canadá.
"En los próximos años, nuestra feria seguirá cobrando importancia como plataforma de innovación tecnológica para la industria europea y sus socios, y como motor para una mayor cooperación internacional", añadió Köckler. En este contexto, Hannover Messe ofrece una amplia gama de foros y conferencias que promueven el diálogo entre expertos de la industria, políticos y académicos, y que brindan un valioso impulso a la innovación y el progreso.
El Foro Empresarial de Hannover Messe comenzará la tarde del 30 de marzo. En él se abordarán cuestiones cruciales relacionadas con la competencia global: ¿Qué rumbo está marcando la nueva Comisión Europea en materia de política industrial y cómo puede Europa consolidar su capacidad innovadora? Este debate contará con la participación de, entre otros, Cedrik Neike, CEO de Industrias Digitales de Siemens; Peter Leibinger, presidente de la Federación de Industrias Alemanas (BDI); y Tanja Rückert, directora digital y directora general de Robert Bosch GmbH.
La ceremonia de inauguración de Hannover Messe tendrá lugar la noche del 30 de marzo, por primera vez con un ponente del sector. El CEO de Siemens, Roland Busch, pronunciará el discurso inaugural, seguido por el canciller alemán, Olaf Scholz, y representantes de Canadá, país socio, quienes declararán oficialmente inaugurada la feria.
El martes de la feria, Plattform Industrie 4.0 acogerá el Diálogo de Líderes, en esta ocasión sobre la industria basada en datos. Expertos de primera línea en política, economía y ciencia, como el ministro federal de Economía, Robert Habeck; Claudia Nemat, miembro del Consejo de Administración de Telekom AG; y el profesor y doctor Holger Hanselka, presidente de Fraunhofer-Gesellschaft, debatirán el futuro de la industria basada en datos, desde la IA hasta el metaverso industrial.
El congreso de carreras profesionales FEMWORX, que se celebrará el jueves y el viernes, ofrecerá un espacio privilegiado para las mujeres en la industria. Con 100 ponentes, más de 70 puntos de programa y 1700 participantes, el enfoque se centrará en el fortalecimiento y la creación de redes de mujeres en la industria, en temas como carreras profesionales, nuevos empleos, liderazgo y emprendimiento. Entre los oradores en el escenario se incluirán Nicole Büttner, fundadora y directora general de Merantix Momentum, Irene Bader, miembro de la junta directiva de DMG MORI, y Zarah Bruhn, fundadora de Social Bee.
Contacto:
Equipo de Hannover Messe en España
Tel: 91 562 0584
Email: info@messe.es
Web: www.messe.de/en/
|