Quantcast
Miércoles, 30 de Abril de 2025
 
SUEZ construirá una desaladora en el Sultanato de Omán
 
SUEZ | El contrato, por valor de 276 millones de euros, incluye la construcción de la desaladora y su gestión durante 20 años.
 

 

Barka Desalinización Company, un consorcio formado por SUEZ y sus socios ha sido elegido por Oman Power and Water Procurement (OPWP), empresa encargada del suministro de agua y energía en el Sultanato de Omán, para financiar, construir y gestionar una planta de desalinización de agua de mar en Barka.

 

Suez se encargará de la construcción de la desaladora y su gestión durante 20 años. La planta, con una capacidad de 281.000 m3 por día, es la mayor planta de desalinización por ósmosis inversa en el Sultanato de Omán; el coste estimado de su construcción es de 276 millones de euros y se estima que comience a suministrar agua potable a partir del 1 de abril de 2018.

 

El Sultanato de Omán sufre una importante escasez de agua potable, mientras que la demanda está en aumento debido al crecimiento de la población y la urbanización. Para solucionarlo, las autoridades están tomando diferentes medidas, entre ellas, la construcción de plantas desaladoras. Varias plantas ya están en construcción y hay tres proyectos previstos para 2016.

 

SUEZ proporcionará a la nueva desalinizadora de Barka la tecnología de alto rendimiento degremont® y procesos de tratamiento, como SeadafTM y AquazurTM, para el pre-tratamiento de las aguas turbias y algas ricas del Golfo de Omán para garantizar la producción de agua potable de alta calidad.

 

Con este contrato, SUEZ se consolida como líder en el tratamiento y desalinización del agua en Oriente Medio. Esta es la segunda desalinizadora construida por SUEZ en el Sultanato de Omán, actualmente está construyendo la estación de tratamiento de aguas residuales de Al-Amerat y ya ha construido varias plantas más.

 

SUEZ está comprometida con el desarrollo de tecnologías de desalinización innovadoras que reducen el consumo de energía y el acceso seguro al agua, como refleja la unidad piloto de desalación de alta eficiencia energética inaugurada en Masdar (Abu Dhabi) en 2015.