Quantcast
Sábado, 01 de Febrero de 2025
 
Los trenes de hidrógeno de Alstom entran en servicio comercial
 
ALSTOM | El Coradia iLint está dotado de pilas de combustible que transforman el hidrógeno y el oxígeno en electricidad, eliminando las emisiones contaminantes causadas por la propulsión.
 

 

Alstom, uno de los mayores fabricantes de trenes de Europa, el Ministro de Economía y Transporte de Baja Sajonia, el Ministerio Federal de Transporte y las autoridades de transporte Landesnahverkehrsgesellschaft Niedersachsen (LNVG) y Eisenbahnen und Verkehrsbetriebe Elbe-Weser (EVB) celebraron ayer este estreno mundial en Bremervörde, Alemania. Ante multitud de invitados y prensa alemana y extranjera, el primer tren de pilas de hidrógeno del mundo entraba en la estación.

 

El Coradia iLint, producido por Alstom en Salzgitter, Alemania, está dotado de pilas de combustible que transforman el hidrógeno y el oxígeno en electricidad, eliminando por tanto las emisiones contaminantes causadas por la  propulsión. A partir de hoy, dos de estos trenes entran en servicio comercial, con horarios regulares,  en la región de Baja Sajonia.

 

Por el momento, serán los viajeros de la red Elbe-Weser de EVB quienes podrán disfrutar de los primeros viajes en estos trenes con bajo nivel de ruido y cero emisiones,  que pueden alcanzar los 140 km/h. Por otro lado, los trenes Coradia iLint de LNVG prestarán servicio a cerca de 100 km de la línea que discurre por Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, reemplazando la flota diésel actual de EVB. Los nuevos trenes repostarán en una estación de servicio de hidrógeno temporal.

 

El hidrógeno en estado gaseoso se  suministrará a los trenes desde un tanque de acero de unos 12 metros de altura localizado junto a las vías de la estación de Bremervörde. Con un solo tanque, cada uno de estos trenes, que cuentan con 1.000 km de autonomía, podrán recorrer la red a lo largo de toda la jornada. Para 2021, año en que Alstom entregará 14 trenes Coradia iLint más a LNVG,  está prevista la puesta en marcha de una estación de servicio en las instalaciones de EVB.

 

“Es una revolución para Alstom y para el futuro de la movilidad. El primer tren con células de hidrógeno del mundo va a comenzar a prestar servicio con pasajeros y está preparado para su producción en serie”, indica Henri Poupart-Lafarge, Presidente y CEO de Alstom. “El tren Coradia iLint marca una nueva era en el transporte ferroviario sin emisiones. Es una innovación resultado de la colaboración franco-alemana y representa un ejemplo de cooperación transfronteriza”.