Abengoa fue seleccionada mediante un concurso internacional por el Ministerio de Energía del Gobierno de Chile y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), para desarrollar una planta solar de tecnología de torre de 110 MW con 18 horas de almacenamiento de energía térmica en sales fundidas. El proyecto estará ubicado en el desierto de Atacama, la zona con mayor concentración de radiación solar en todo el mundo. Ésta será la primera planta termosolar para producción directa de electricidad de Latinoamérica y marcará un antes y un después en el panorama energético chileno.
La tecnología termosolar de torre contempla un conjunto de espejos (heliostatos) que siguen al sol en dos ejes, concentrando la radiación solar en un receptor situado en la parte superior de la torre. Es en el receptor donde se transfiere el calor a las sales fundidas. En un intercambiador de calor, las sales transfieren su calor a una corriente de agua para generar vapor sobrecalentado y recalentado, que alimenta una turbina capaz de producir en torno a 110 MW.
La planta solar dispondrá de un sistema pionero de almacenamiento térmico diseñado y desarrollado por Abengoa, lo que otorga a esta tecnología un alto grado de gestionabilidad, pudiendo suministrar electricidad de forma estable 24 horas al día y permitiendo responder a todos los periodos de demanda de consumo energético.
Este proyecto se integra dentro del programa nacional chileno para el desarrollo de energías renovables que tiene como finalidad proporcionar un futuro de energía más limpia a Chile, impulsando a la vez el desarrollo económico y reduciendo su dependencia del carbón y del gas natural. Chile pretende alcanzar en 2025 un 20 % de la producción eléctrica a través de energías limpias.
El proyecto de Abengoa en Chile evitará la emisión a la atmósfera de unas 643.000 t CO2 al año, equivalentes a las emisiones de 357.000 vehículos circulando durante un año. La construcción, operación y mantenimiento de esta planta creará hasta 2.000 empleos directos, además de un gran número de empleos indirectos, lo que fomentará el crecimiento económico en el país.
Con esta nueva planta, Abengoa consolida su apuesta tecnológica por la energía termosolar. Es la única compañía en todo el mundo que construye y opera plantas termosolares tanto de tecnología de torre como cilindroparabólica.