Smart Manufacturing Week 2025 tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en el NEC Birmingham. El programa formativo se ha diseñado en torno a los temas centrales del evento: Innovación y Tecnologías Inteligentes, Transformación Digital, Sostenibilidad y Economía Circular, Desarrollo y Capacitación de la Fuerza Laboral, y Resiliencia de la Cadena de Suministro.
El registro ya está abierto para la edición de 2025: Acceder al registro gratuito
El programa incluye una amplia variedad de formatos, incluyendo conferencias magistrales, presentaciones orientadas a soluciones, paneles interactivos, clases magistrales prácticas del Instituto de Manufactura (IfM) y mesas redondas. Cada sesión está diseñada para ofrecer información práctica que los asistentes puedan aplicar de inmediato para impulsar el rendimiento.
Los temas a tratar serán: Transformación Digital, Datos Industriales e IA, IIoT y Conectividad, Diseño e Innovación, Automatización y Robótica, Liderazgo y Estrategia, Mantenimiento y un nuevo Espacio de Exhibición Tecnológica.
Entre los aspectos más destacados del programa se encuentra la ponencia del profesor Henrik von Scheel, un líder de pensamiento mundialmente reconocido en fabricación y estrategia industrial, también conocido como el "Padrino de la Industria 4.0". Presentará "El Futuro de la Fabricación: Megatendencias que Definirán la Próxima Década" en el Teatro de Diseño e Innovación la mañana del 4 de junio (Día 1).
La transformación digital será otro de los ejes principales del programa de este año, con sesiones que profundizan en el impacto transformador de tecnologías como el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), el aprendizaje automático y la computación en la nube. En una destacada mesa redonda titulada "La Fábrica Conectada: Desbloqueando el Potencial del IIoT en la Manufactura", líderes del sector, como Prasad Manorathna, Director Sénior de Haleon, y el Dr. Amir Rahbarimanesh, Profesor Adjunto de Gestión de Proyectos de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Manchester, debatirán estrategias, tecnologías y aplicaciones prácticas de los ecosistemas de manufactura conectada.
El programa también hará especial hincapié en la Sostenibilidad y la Economía Circular. La mesa redonda "Diseñando para el Futuro: Integrando los Principios de la Economía Circular en la Manufactura" es un ejemplo clave de ello y contará con la participación de Nick Kemp, Jefe de Diseño del programa X50 de Brompton Bicycles, y Sandra Gaspar, Jefa de Reciclaje de Eurocell.
Reconociendo la necesidad crítica del sector de desarrollo y capacitación de la fuerza laboral, el programa incluye una amplia gama de sesiones destinadas a abordar la brecha de habilidades. Una sesión que será de especial valor para los fabricantes que buscan capacitar a su fuerza laboral para satisfacer las demandas de una industria cada vez más basada en datos es "Aprovechando el análisis de datos y la información para la toma de decisiones", la ponencia principal a cargo de Daniel Simkiss, director del programa de Industria 4.0 en British Sugar.
Por último, el tema de la resiliencia de la cadena de suministro se repetirá a lo largo del evento y se abordará en varias sesiones, incluyendo "Cómo los líderes industriales están impulsando la productividad en un 30 % mediante operaciones más inteligentes y la reducción del tiempo de inactividad". A cargo de François Déchelette y Octave Lapeyronie, cofundadores de fabriq.
Grace Gilling, directora general de la Smart Manufacturing Week, comentó sobre el programa: “Los temas de las sesiones no sólo se derivan de nuestra exhaustiva investigación, sino que también hemos puesto un gran énfasis en la selección de temas, garantizando que las ponencias clave para usuarios finales de fabricación se programen estratégicamente, de modo que no compitan entre sí, y que exista el equilibrio adecuado entre perspectivas de liderazgo y análisis técnicos profundos”.
Además del programa principal, la Smart Manufacturing Week incluirá otras áreas que brindarán oportunidades de aprendizaje. Un ejemplo es la serie de clases magistrales impartidas por expertos por el Instituto de Fabricación (IfM), socio oficial de conocimiento del evento. Estas sesiones, que se celebran en el Teatro IfM, abarcan temas como la transición hacia el cero neto, la mejora de la seguridad industrial, el desarrollo de habilidades digitales en las pymes y el fomento del liderazgo inclusivo. Dado que las plazas son limitadas, se recomienda encarecidamente la inscripción anticipada a estas clases magistrales gratuitas.
Simultáneamente, se celebrará la Cumbre anual de Digitalización de la Manufactura (MDS), que ofrece un programa de dos días, especialmente diseñado para líderes sénior de las principales organizaciones manufactureras del Reino Unido. Accesible con una entrada aparte, la Cumbre incluye diversas mesas redondas inmersivas, dirigidas por fabricantes de talla mundial y expertos en tecnología. Los asistentes pueden elegir una sección adaptada a la escala de su organización: la sección Empresarial, que aborda temas de digitalización de alto nivel, y la sección Crecimiento, que se centra en los aspectos prácticos de la implementación de estrategias digitales en entornos de menor escala.
La Smart Manufacturing Week se celebrará en el NEC de Birmingham los días 4 y 5 de junio de 2025, de manera simultánea a Automechanika, de Messe Frankfurt; Med-Tech Innovation Expo y TCT 3Sixty, de Rapid News Group; y Subcon, de Mark Allen Group. Una sola acreditación de visitante da acceso a todos los eventos.